Detectores de humo
Tenemos la información que necesitas para aclarar tus dudas sobre detectores de humo y asegurarte de realizar la compra que mejor se ajusta a tus necesidades y espacios.
Detectores de Humo Inteligentes (Nuevas Generaciones)
Los modelos de detectores de humo de nueva generación han ido más allá de lo que sus antecesores y son considerados de los mejores sistemas actualmente. Hablamos de unos modelos…
Tipos de Extintores de Incendio
Comenzamos recordando que la prevención es la mejor herramienta que podemos tener para evitar molestias o desgracias. Prevenir es contar con un buen equipo de detección de humo e incendios,…
¿Qué es un detector de humo?
Es un dispositivo conectado a un sistema que se encarga de avisar mediante una alarma sonora, y en ocasiones también lumínica, la presencia riesgosa de humo en el aire.
La detección se realiza a través de diferentes mecanismos por lo que existe una variedad estos, de allí que puedan encontrarse en el mercado algunos que funcionen con o sin baterías, y se recomienden según el espacio a instalar porque una cocina de restaurante tendrá requerimientos diferentes a la sala de estar del hogar.

En estos equipos se pueden encontrar sensores de humo, calor, densidad de partículas en el aire, qué son las variables que realmente se analizan para dar una señal de posible riesgo. Lo que no posee son rociadores de agua ya que su función es notificar el peligro únicamente.
¿Detector o alarma de humo?
Si bien es cierto que ambos son dispositivos usados para detectar riesgo de incendio y peligro por humo, hay una ligera distinción que los separa. Como se mencionó más arriba, el detector está conectado a una central para dar el aviso, es el que emite la información a otros equipos para activar la alarma.

Para las alarmas de humo, se tiene que son dispositivos capaces de dar la señal por sí mismos, funcionan independientemente y darán una alerta al encontrar la amenaza.
Lo que nos trae a la pregunta…
¿Cómo funciona un detector de humo?
Varía el funcionamiento dependiendo del tipo de detector pero es posible explicar un esquema general del proceso.
Si se le realiza el mantenimiento adecuado y requerido a los equipos, estos percibirán los cambios en las condiciones del ambiente característicos a un incendio. El humo es bastante utilizado como indicio de posible incendio por ser un producto de la combustión. Una vez alcanzados los límites de sensibilidad críticos del aparato, este mediante un circuito eléctrico activará la alarma o enviará la señal a la central que dará el respectivo aviso. Este proceso ocurre en pocos segundos una vez emitida la señal ya que el propósito es identificar el peligro cuanto antes para evitar daños lamentables.
Los sistemas que utilizan fuente energética principal diferente a las baterías, cuentan con un respaldo que garantiza el funcionamiento en caso de comprometerse el servicio eléctrico, dándonos la seguridad de estar protegidos en caso de eventualidades.

La detección basada en la luz, como en los fotoeléctricos y ópticos, utiliza emisión del tipo láser o infrarroja para que al llegar el humo a los sensores, el aumento de partículas bloquee/redireccione el paso de luz y, finalmente active el circuito con la señal. Ahora, si nos encontramos en una carpintería, donde las partículas en el aire son abundantes, o un taller mecánico donde el humo es una constante. ¿Cómo confiar en los sensores de los detectores?
Pues el humo es usado como base en muchos sistemas pero no es referencia exclusiva. Hay casos como en las llamas producidas por alcohol y otros combustibles no emiten humo pero si emitirán gases de carbono. Para estos casos un detector de monóxido de carbono o de CO2 resulta ideal ya que cumplirán el propósito sin verse afectados por la suciedad y partículas del ambiente.
También para cada tipo de detector, se utilizan sensores contra incendios especializados que se ajustan a las condiciones y cuya tecnología está en constante desarrollo para minimizar cada vez más los márgenes de error y detectar con mayor prontitud las amenazas.
Detectores Smartwares
Detectores anti-incendio marca Smartwares Smartwares es una de las ramas del conglomerado SmartwaresGroup, quienes se…
Aviso Legal
AVISO LEGAL Este Aviso Legal tiene el objetivo de informarte de tus derechos y obligaciones…
Detectores First Alert
Los Mejores Detectores de la Marca Esta compañía creada en 1958 ha sido pionera en…
Algunos tipos de detectores de humo
Detector iónico
Que funciona con una pequeña fuente radiactiva de baja concentración por lo que no representa daño a la salud. Suelen ser económicos y de larga duración.
¿Quieres saber más de estos detectores? Continúa aquí
Detector fotoeléctrico (óptico)
Funcionan con un emisor y un receptor de luz y detectan los cambios en la cantidad de partículas en el aire circundante. Vienen de diferentes formas de funcionamiento y son de los más comunes y de mayor desarrollo en la actualidad.
En este artículo entramos en detalle
Otros tipos de detectores de incendios:
Los detectores de humo y los detectores contra incendios se diferencian en que los de humo son solo una parte de la detección que puede realizarse en caso de incendio, aquí algunos modelos y explicaciones sencillas de otros factores importantes.
Detector de monóxido de carbono y CO2
Con sensores que miden la presencia de estos gases comunes de combustión en el aire , los cuales son los responsables del mayor daño durante los incendios. La contra es que no detectan incendios en los que no se liberen estos gases, lo que puede ocurrir en el ámbito industrial.
Detector de gas natural
El sensor esta diseñado para activar la alarma al haber este gas en exceso en el aire, en caso de fuga. Este gas es inflamable por lo que su acumulación puede generar explosiones al entrar en contacto con fuentes de ignición.
Detector de temperatura (térmico)
Percibe las diferencias de temperatura de un espacio, al elevarse por encima de un límite, activará la señal de alerta.
Cabe destacar que un solo aparato difícilmente puede abarcar toda una casa o departamento, bien sea un detector doméstico o de mayor desempeño, se debe contar con un sistema de detección de incendios estructurado. Los detectores de humo poseen un estándares de cobertura o alcance, y lo ideal es hacer una instalación en serie de detectores para mayor seguridad.